
miércoles, 24 de diciembre de 2008

viernes, 12 de diciembre de 2008
Tu vida a cambio de mi sonrisa. Y viceversa.
sábado, 29 de noviembre de 2008

jueves, 27 de noviembre de 2008
Eres fuerte, y mucho, lo que pasa que no lo sabes. Aún.
martes, 25 de noviembre de 2008
Últimamente no tengo corazón

Al segundo cien descubrí que nada de esto tiene sentido e hice un pacto con el cielo, infinito.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Cuántas cosas han cambiado desde que no nos miramos
sábado, 22 de noviembre de 2008
Y es que tú y yo ya no somos como el resto del mundo
Cada día me gusta(s) más.
Me cuentas que ahora está enfadada mientras pienso en la mejor manera de abrirte los ojos y evitar otra historia sin final, y justo cuando estoy a punto de encontrar la solución te oigo decir que saliste corriendo detrás de ella, cómo no ibas a hacerlo si ella es lo más importante de tu vida, que se subió a un autobús sin destino conocido y tú te subiste detrás, sin perder ni un solo segundo en pensar en nada más. Se me caen todos los esquemas a la altura de los zapatos y no puedo evitar enfadarme, solo un poco, que ya sabes que contigo no sé enfadarme. Ella es lo más importante de tu vida, y sin embargo la estás dejando marchar. Te quiere, y tú la quieres, pero os puede el orgullo a las dos. Yo lo veo clarísimo, pero está visto que desde fuera las cosas siempre se ven de otra manera. Te sabes bien la teoría, dijiste, pero suspendes en la práctica...
...y ya no supe qué decir.
miércoles, 19 de noviembre de 2008

sábado, 15 de noviembre de 2008
Sólo es cuestión de una mirada, un gesto, un guiño, una señal
Anoche, pese a no haber dormido, fue una de las mejores noches en mucho tiempo y mientras el taxi cruzaba Madrid no podía dejar de pensar qué va a pasar cuando todo esto se acabe y vuelvas a tu ciudad, algo que tarde o temprano va a suceder. Y no podemos dejarnos absolutamente nada por hacer, así que vamos a empezar ya...
domingo, 9 de noviembre de 2008
El problema no es dejar sino el vacío que se crea entre dejar y asimilar
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Enséñame tus manos

- Tengo millones de líneas...
- Seguro que tienes las tres líneas principales muy marcadas... ¿eres diestra?
- Sí.
- Vamos a hacer una prueba a ver qué pasa... mírate la mano derecha, a ver si es así, mano pequeña ¿verdad? Tienes tres líneas principales, la de arriba es la emocional, seguro que está muy marcada, profunda, quizá con algun tipo de trazado, y acaba justo debajo del dedo corazón pero en vez de hacia arriba más bien recta hacia el final...
- Sí, muy marcada y con trazado, más o menos recta sí...
- Justo lo que esperaba... La emocional era fácil, porque eres una tía con una gran intensidad emocional, muy muy sensible, y tiendes a la inestabilidad emocional y a no expresar los sentimientos... vamos a hacer otro intento a ver si acierto... ¿ves dos líneas más? otra horizontal a mitad de la mano, ésa es la línea intelectual, y otra que genera casi un cuarto de círculo en torno a la base del pulgar, la de la vida.
- Sí, la intelectual y la emocional casi paralelas, la otra la veo también...
- Espera, sin pistas. La intelectual para empezar está muy marcada, e inclinada... formando un ángulo con la horizontal, ¿30 grados más o menos?
- Más o menos...
- Y en su comienzo está unida a la línea de la vida, de hecho están muy cerca...
- Unidas...
- ¿En todo su trayecto?
- No, al comienzo sólo...
- ¿Están cerca?
- Más o menos... no sé cuánto es cerca para ti...
- Me lo imagino, a grandes rasgos esto es: eres una tía con inquietudes intelectuales, dependiente de la gente, no demasiado, pero te gusta tener a alguien cerca, precavida por lo general... y creativa.
- Sí, bueno, bastante precavida...
- Más... a lo largo de la línea intelectual, más tirando al final, juraría que sale una línea más pequeña, una especie de bifurcación.
- ¡Salen muchas líneas! Tengo la mano llena de líneas... ¿al final para la derecha o para la izquierda? ¿Hacia arriba o hacia abajo?
- Hacia la izquierda y hacia abajo, la tienes seguro...
- Sí, hacia la izquierda y hacia abajo sí, es enorme y está unida a la emocional...
- Eso esperaba... es la línea del escritor.
- En realidad en vez de tres líneas, tengo cuatro muy marcadas, como una M.
- Ya, eso creía... más cosas, mírate el pulgar. En lo que tú consideras el final del pulgar, donde empieza la palma ¿ves una especie de trencita?
- Sí...
- Eso está bien, das importancia a tu familia, a tus raíces... ¿ves que el pulgar tiene dos partes? No estoy segura de cuál tienes más larga, diría que la parte de abajo, pero no puedo afirmarlo con rotundidad...
- Un poco más la de abajo, pero no mucho más, casi iguales.
- Lo sabía, ¡soy bruja!
- Lo que estás es loca...
- Supongo que todo este volcán emocional que tienes lo intentas ocultar, tendrás las uñas más o menos decentes ¿no?
- Sí, más o menos decentes...
- Los dedos... diría que para tener una mano pequeña no tienes los dedos pequeños.
- Bueno, más o menos largos dentro de la pequeñez...
- Tal y como esperaba, tiendes a acabar las cosas que empiezas... no eres tan eficiente como la gente de dedos cortos pero te tomas tu tiempo para terminar lo que empiezas.
- ¿La gente de dedos cortos es más eficiente?
- No es eficiente la palabra... son capaces de hacer más cosas a la vez, más rapido... aunque un poco más chapuzas. A ver, acércate la mano... ¿tienes algo torcido el dedo corazón hacia el dedo índice?
- Un poco torcido, pero no mucho...
- Bien, orgullosita... ¿Tienes el dedo anular un poco torcido?
- Un poco, sí...
- ¿Hacia dónde? ¿hacia el corazón?
- Hacia el pequeñín, pero no un poco, bastante torcido.
- Jajaja, eso creía... ése es tu miedo a presentarte a concursos, porque crees que lo que haces no es suficientemente bueno.
- ¿Eso explica todos mis miedos?
- Todos no... solo los relativos al ámbito creativo. Espera, falta una cosa... ¿ves el montecito que genera la línea de la vida? En la base del pulgar, en la parte inferior derecha de la mano, ¿está mullidita no?
- Sí...
- Tampoco espera menos jajajajajajaja...
- Um... ¿eso qué significa?
- Momento de expectación... eso es... gusto por los placeres carnales.
- Jajajajajajajajaja.... entonces no tan mullidita... empieza a incomodarme la situación...
- Todo se sabe... nunca lo había hecho a la inversa, es toda una experiencia... por último, ¿tienes unas líneas horizontales en el perfil izquierdo de la mano? En la parte media-baja...
- Sí, tengo mil, cortitas y horizontales, a lo largo de todo el perfil...
- Lo suponía... significa que no te gusta la rutina, que necesitas que cada día sea distinto al siguiente,y que te gusta viajar.
- Bueno, bueno...
- No está mal para conocerte de cuatro días... mañana te enseño la mía para que veas que no todas las manos son iguales.
- Me muero de ganas de comprobarlo...
domingo, 2 de noviembre de 2008
Tu me manques
Vienes volando, y volando otra vez te vas. Cuatro días reducidos a dos en los que mientras nos ponemos al día desde la última vez que nos escribimos aprendes a descifrar los misterios de Versalles y La Tourette de la que desconocías hasta el nombre. Revuelves toda la monotonía de mi vida... me quedo sin segundos libres... me escribes en los márgenes de los apuntes para que no me olvide. Ha dejado de ser un drama para convertirse en parte de la historia. Y quizá por eso disfruto más cada momento. Vuelve pronto, anda.
domingo, 26 de octubre de 2008
Aunque tú no lo sepas
jueves, 23 de octubre de 2008
Me gustas casi todo. Me gustas casi nada.

domingo, 19 de octubre de 2008
Paradojas

miércoles, 15 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
El 28 (desde París)

domingo, 12 de octubre de 2008
El 28 (desde MadriZ)
A los dos, que habéis hecho de éste un domingo atípico, nos vemos pronto, prontísimo.
jueves, 9 de octubre de 2008
Personal (e intrasferible)

lunes, 6 de octubre de 2008
Fiebre del sábado noche
Tras dos días en cama y con un paquete de clínex cual prolongación de mi mano, ¡vuelvo a respirar! Qué sencillo parece (pese a que alguien me dijo una vez que no lo hacía bien) y la tortura en que se puede convertir cuando el ejército de virus que dominan MadriZ me ha elegido entre los seis millones de personas, como la víctima perfecta, así pequeñita, con las defensas (y otras cosas) a flor de piel… claro, se ve de lejos que soy de oponer poca resistencia, que dirías tú. No mejoro ni gracias a todo un arsenal de paracetamoles y antitusígenos (viva la industria farmacéutica) que o son de efecto retardado, o los virus en cuestión la han tomado conmigo, pero empiezan a sucederse daños colaterales y en mi familia van cayendo uno por uno. No quiero pensar que tengo nada que ver, pero ellos opinan todo lo contrario, y creo que están planeando ponerme en cuarentena.
miércoles, 1 de octubre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
Volvió el Tiempo a mi reloj

lunes, 22 de septiembre de 2008
SinConPasión
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Un miércoles cualquiera...
...decidí volverme loco
y de rebote me coloco en tu escalera,
y amanece que no es poco
y no te toco... para que no me duela.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Sobre lo que quiero

Y sobre todo, lo que quiero es que un día cualquiera, no sé cómo, ni con qué pretexto, por fin me necesites. Y tenerte cerca toda la vida, que se acaben por fin las despedidas.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Un día como hoy
domingo, 7 de septiembre de 2008
Me gusta cómo eres

Como la calle que siempre me lleva a ese sitio al que quiero llegar
como ese bar en la carretera en el que me paro a descansar
como esa patria sin bandera en la que me siento libre
...me gusta cómo eres.
Quería escribir sobre ti, sobre mi, sobre nuestra recuperada relación... y empezó a sonar esta canción. Casualidad o no, no podía sonar otra mejor. Es sólo una forma de decirte que te he echado de menos. Tú y yo nos entendemos bien...
sábado, 6 de septiembre de 2008
¿y tú?
- ¿Y el 1%?
- Bailar, que no se me da bien.
- ¿Sólo se te resiste bailar? No está tan mal, un 1% es un error más que aceptable...
- Bueno, y las integrales triples, y el chino mandarín... pero todo entra en ese 1%... ¿y tú?
- Yo también ¿eh? Lo que pasa que con esto de que intento seducirte... (sonrisas)
viernes, 5 de septiembre de 2008

martes, 2 de septiembre de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
Sobre lo que siento
domingo, 8 de junio de 2008
Sin más
y dónde, en qué lugar, por qué razón,
Y dicen q se va... sin más.
Sin más. Que se va sin más. Que un día te levantas y ya no sientes nada, no echas de menos nada, no le necesitas. El resultado de una larga agonía en que la sensación de vacío deja paso al alivio como final (in)feliz y a un puñado de promesas escondidas bajo una coraza inquebrantable, que acabará desmoronándose una vez más. Como aquella vez... y aquella otra... y todas las que vendrán. Piénsalo, seguro que no es la primera vez. Y casi con toda la certeza, tampoco será la última. No se puede vivir siempre inventando excusas para evitar querer -y que te quieran-. Improvisar resulta agotador, y un día te sorprendes sin saber qué responder...y sólo queda rendirse de nuevo.
Nadie dijo que fuera fácil sacudirse de encima el pasado. Que el dolor cuando es por dentro es más fuerte. Necesitas una dosis extra de paciencia y que tu espacio, ése que se ha visto reducido durante años a la mitad, recupere su medida y se acomode, despacio, a tu nueva vida. Quédate con lo bueno, y olvida lo demás; estoy segura que es el mejor comienzo. Pero ármate de valor y de fuerza, el camino es largo, y sobre todo irregular e impredecible.
Y, hazme caso, estoy segura que a la larga sales ganando.
martes, 3 de junio de 2008
Bienvenida a casa
martes, 27 de mayo de 2008
Me falta el aliento
He aprendido a pensar menos unas veces, más otras. Que a mí me ocurren las mismas cosas que a todo el mundo, pero no sé por qué, me afectan más. Me he repetido todo el tiempo lo que quiero acabar creyendo y de tanto repetirlo (y repetírtelo), se va a acabar volviendo verdad. Y eso que está aquello de ten cuidado con lo que sueñas que a veces hasta se cumple... Todo es cuestión de actitud. Y no se puede vivir inventando excusas a tiempo completo; en algún momento se acaban los argumentos y descubres cuántas cosas te has perdido en la lucha contra no-se-qué que te has empeñado en frenar contra viento y marea.
Que ha sido un año duro, el que más de los que puedo recordar, pero igual de intenso en lo malo que en lo bueno; los momentos malos, malísimos, pero los buenos... de los que no se olvidan. Y hasta eso es como todo; después de la tormenta siempre llega la calma, y sólo queda parar, retomar el aliento, y continuar. Hacia atrás, ni para tomar impulso, que diría mi madre. Puedo decir que he vuelto a mi vida de siempre, la que nunca debí abandonar, porque se me estaban olvidando mis sueños, y hoy, a mis veintidós recién cumplidos, he decidido que vale la pena equivocarse y correr el riesgo de acertar.
Con respecto a ti, y ahora que vas a estar otra vez aquí... cuántoteheechadodemenos.
Felices 22.
domingo, 25 de mayo de 2008
Cada mañana
Y dormiré en cualquier lugar, con quien me deje hacerlo
Y besaré todas las bocas intentando demostrar
Que sólo existe una...
Y en mi delirio arrastraré todas las cosas buenas
Hasta fundirlas en papel y hacer que den la vuelta
Y enroscarte en una idea hasta verte agua
No dibujarte
No dibujarte
Tal vez tratar de emborronarte…
Imaginarte hacia delante
Recuperarte en cualquier parte
Dilucidar qué es importante
Lo que mi furia considera indispensable

Y en el fragor de la batalla
Poder ponerte cualquier cara
Y en fin, decir que estoy seguro que el pasado no te alcanza…
No te alcanza
Te inventaré
Te inventaré en cualquier mirada
Cualquier gesto
Cualquier cama…
Te inventaré cada mañana…
martes, 13 de mayo de 2008
Tan iguales y tan distintos
Me has ayudado a luchar por lo que quiero, a imponer mi opción, a restarle importancia a las nimiedades, a parar y respirar cuando me ahogo en un vaso de agua, a quererme más, a... y a... y a... y por encima de todo a recordar cuánto te necesito. Me has consolado tantas veces estos últimos meses que no encuentro la forma de agradecerte ese apoyo incondicional que tan poco he valorado en ocasiones anteriores, y que a día de hoy, me ayuda a tirar p’alante frente a lo que sea que tenga que venir. Eres el voluntario por excelencia, da igual para lo que sea: yo te llevo, yo llamo, yo lo hago, yo lo arreglo, yo lo miro, yo voy contigo... y aunque muchas veces al final te olvides, no te preocupes, la intención es casi siempre lo que cuenta. Tienes un corazón enorme, mucha sensibilidad (a veces me sorprendo olvidándolo), y adoro tu sentido del humor del mismo modo que odio que (casi) siempre tengas razón y que encuentres una teoría, poderosa o no, para echar abajo mis más que discutibles axiomas.
Sé que eres tremendamente fuerte lo que me tranquiliza enormemente, pues no sabría verte sufrir. Estoy (mal)acostumbrada a que sea al revés, a que seas tú el que me abrace con esos brazotes enormes que me abarcan casi de arriba abajo cada vez que se me tuerce la vida. Y entonces te rías y me digas que soy una enana (porque no falla ni una vez), que mamá y papá se esforzaron más contigo y bla bla bla... y yo te conteste que eres un torcido mental. Y que conste que todo esto no quita que más de una vez el día te mataría por tu peculiar sentido de la convivencia (que es nulo). Pero han sido unos meses complicados para mí y conseguiste por momentos que lo olvidase completamente. Desconozco cómo lo has hecho pero has sido el mejor apoyo. Y aunque sé que sobra que lo diga, y que aunque te lo digo poco tú lo sabes como yo, te adoro.
viernes, 9 de mayo de 2008
Punto y aparte
He descubierto que hay momentos en la vida que, aunque no eres consciente hasta que no tienes la perspectiva que sólo puede dar el tiempo, resultan ser un punto de inflexión en el que lo que dejas atrás no tiene nada que ver con lo que viene después. E inevitablemente son circunstancias que te cambian de alguna manera. Sé que hoy no le doy a las cosas ni la mitad de importancia de la que le daba antes, pero me he dado cuenta que nada importa ni tanto ni tan poco, sino que depende del rasero que elija para medirlo, y que es distinto cada día, a cada rato, que cambia conmigo. He vencido un poco más mi timidez, ésa que a menudo atrancaba las palabras en algún lugar entre mi estómago y mi garganta. Hoy pienso menos y actúo más, sonrío (aún) más a menudo y si te descuidas, te invito a salir con un descaro recién adquirido. Y ¿por qué no voy a decirlo? Soy un poco más feliz cada día. No me importa reconocerlo, mi vida es sólo mía, y nadie puede hacerlo por mí. Mejor o peor, sólo puedo hacerlo yo. Y por si he acertado un poco, y era esto a lo que referías tú... no te preocupes, no pienso convertirme en otra.
(Y en otro orden de cosas, ahora que ha dejado de ser una sospecha y sé que te paseas por mi blog con el mayor de los descaros, reconozco que no me queda más que sorprenderme...¿y qué? ¿y qué? ¿qué le voy a hacer? La historia no da para más.)
jueves, 1 de mayo de 2008
martes, 29 de abril de 2008
Quién me ha robado el mes de abril...
domingo, 27 de abril de 2008
Hipersensibilizando
Ni siquiera sé tu nombre y tampoco si hace falta, no me importa si me mientes... qué tal si en lugar de marcharte, te quedas hasta mañana y somos dos supervivientes.
Y al final nos hizo el sol.
domingo, 20 de abril de 2008
A ti, a mí.
A ti que te has colado
en el coto privado de mi vida.
A ti que aún no sabes
los besos que te caben en la boca,
a ti que has comprendido
que a veces el olvido se equivoca,
a ti que has preferido
vivir como si nada fuera eterno.
A ti que has detenido con un beso el reloj,
a ti que me enfermas,
a ti que eres mi envenenada medicina.
A ti que vas deprisa
por miedo a que la risa se marchite.
Y a mí, que he decidido no prestar atención
a frases del tipo: ese menda va a ser tu ruina...
lunes, 14 de abril de 2008
Canciones para el tiempo y la distancia
Desde Madrid con todo el cariño. No es lo mismo sin ti.
domingo, 13 de abril de 2008
viernes, 4 de abril de 2008
Lo que tú quieras oír
viernes, 28 de marzo de 2008
Cosas que he aprendido en el último año

Puedes sentir a alguien más cerca aunque esté más lejos que nunca.
El deseo no entiende de tiempos ni de lugares.
Mucho más duro que llorar es ver llorar (si no puedes hacer nada por evitarlo).
El dinero no da la felicidad, pero ayuda.
A veces no basta con una disculpa, y simplemente hay cosas que son imposibles de olvidar.
Una mala elección puede frustrar una vida entera.
Sonreír es una terapia magnífica contra la rutina.
El agradecimiento es la memoria del corazón.
Quien más te puede sorprender es de quien menos te lo esperas.
Puedes recordar un insignificante detalle toda la vida y olvidar el mayor de los favores en un solo segundo.
Aprender a desahogarse con alguien no es síntoma de debilidad sino de fortaleza.
Un silencio con un amigo de los buenos es tan cómodo porque elimina todo lo superfluo que supone hablar de nada.
Las palabras se las lleva el viento; a mí, demuéstrame.
Nombrar las cosas es de alguna manera, añorarlas.
La distancia no es el olvido.
lunes, 24 de marzo de 2008
Y ay de los que se preguntan qué es lo que tiene ese rincón...
martes, 18 de marzo de 2008
Tal día como hoy
lunes, 17 de marzo de 2008
Soy lo que escribo
Mi primer post es tuyo.